martes, 16 de marzo de 2010

Que el facebook no una lo que la "vida" separó...


Hoy les dedico estas palabras a aquellos grupos que predican la frase "que el facebook no una lo que la 'vida' separó...". Desde el inicio, estos grupos de gente, a través de esa expresión, nos hacen inferir que el facebook, aquella red social en la que tanta gente participa, no es 'vida'. ¿Entonces? ¿Qué es? Y yo me supongo que debe pertenecer a la "no-vida", quizá el que emplea el facebook pasa a un estado en el que no vive y el tiempo no transcurre para él. No sé, yo hace más de un año que uso el facebook y no pude sentir ese estado de "no-vida", es más, el tiempo pasó como si nada y estoy un año más viejo. Si alguno pudo sentir ese estado de 'no-vida' que predican las personas que pertenecen a estos grupos, que me lo diga; y de paso cómo hay que hacer para que pruebe yo también, me interesa envejecer más lento.
Más allá de este aspecto que, a mi entender, es muy importante, pueden esgrimirse otros. Se acusa al facebook de ser una red social que "intenta cruzarte con gente a la que no ves más y que porqué si ninguna te separa, ésta te intenta unir..." Creo que nunca he leído semejante sandez. ¿Que el facebook intenta... ? ¿El facebook o las personas? Si vos aceptaste a tal o cual persona del pasado, fuiste vos el/la que le diste el lugar a esa persona del pasado (sea ex pareja, amigo del pasado, etc.) para que los caminos vuelvan a cruzarse, fuiste vos quien tomaste la decisión, no el facebook. Esta red social es sólo una herramienta.
Alguno podrá decir "la vida no, el destino". Yo particularmente no creo en el destino, pero en todo caso si el destino los separó "por algo", seguramente "por algo" los vuelve a unir (previa decisión propia, ya que nadie te obliga a aceptar las solicitudes de amistad).
Nuestra vida se vale de muchísimas formas de separarnos y/o unirnos con la gente. Puede ser por facebook, como puede ser por cualquier otro medio. No culpen a una página de internet ni la hagan responsable de nada. Son ustedes los que deciden.
Así que si la gente sigue pensando "que el facebook no una lo que la vida separó", creo que primero deberían resolver sus problemas existenciales. Y después dejar de culpar a una página de las decisiones que ellos mismos toman.

1 comentario:

  1. Hola:
    Me parece que hacés observaciones validas y comparto en parte lo que decís. La gente puede optar por no aceptar la amistad de nadie. Pero hay que reconocer, que a veces lo que menos te esperas es que te escriban precisamente esas personas que ni siquiera te saludaban ¿nunca te pasó? En lo personal si que me pasó, y dos preguntas se me abrieron: ¿Habrá sido impresion mia que el hecho de que no me bancaba, o no me podía ni ver? ¿ Ahora porque me está buscando? Creo que está eso en los grupos que se suman a estos recordatorios: "lo que la vida separó no lo unirá el facebook" A diferencia tuya no creo que traten de culpar a una pagina o red social de los problemas existenciales. Lo que está detras, me parece es que quizás hubiesen querido verse o ser amigos de esas personas, pero por evitar desplantes prefirieron alejarse.
    En mi caso, fui victima de lo que ahora llamarían Bullyng o sea burlas y maltratos escolares, estaba sola en el secundario. Me daba cuenta que tenía evitar y resguardarme de las personas que intentaban atacarme con bromas acerca de mi familia. No me victimizé sólo trataba de pensar que cuando terminara el secundario no veria a ninguno de todos ellos y por suerte así fue.
    Cuando una ex compañera me encontró por fin por facebook luego de 20 años, ya me había olvidado de todo. Y con una vida plena, con un trabajo que me encanta y donde soy valorada, con una pareja que me ama, con una familia hermosa y muy buenos amigos.
    Al principio me sorprendió, no me acordaba bien quien era, luego me dió cuiriosidad. Por sobre todo me sorprendió que pusiera en el mensaje que me mandó hace rato que te "buscamos" porque no vamos a reunir y "nos acordamos" mucho de vos.
    No se puede evitar pensar si era una hironía o si me estaba cargando o si era verdad. ¿Cual sería la respuesta? En algo tenes toda la razon pude haberla bloqueado. Pero despues de todo facebook no te une a tus supuestos "amigos" y si tengo a la biblioteca nacional entre mis amigos porque no a ella. Además no quería que supusiera que le guardaba rencor o algo así, despues de todo nunca le voy a decir que, así como no nos vimos en 20 años, así no vamos a volver a vernos nunca por mas que crea que me "tiene cerca y puede enterarse de mis cosas" por facebook. Mejor así y no anda buscando por otros medios que no necesito que me busque. ¿No te parece?

    ResponderEliminar